El desplome de las ventas obligará a las redes comerciales a transformar los ERTE en despidos. A medio plazo, las fábricas se verán obligadas a reducir sus plantillas
Las cifras de matriculaciones del mes de febrero han encendido todas las alarmas en el sector del automóvil. Tras una caída de un tercio del mercado nacional en el pasado 2020 se ha unido un descenso de las ventas en enero del 51,5% y unas expectativas casi tan negativas en febrero. De mantenerse esta tendencia, las consecuencias para el empleo en el sector no se dejarán esperar y, cuando termine la protección oficial de los ERTE, la red comercial ya tiene preparado un ajuste de plantilla que podría llegar a los 30.000 puestos de trabajo.
Porque este mes viene asimismo con números rojos. En los primeros 20 días del mes, la caída de ventas fue del 44% respecto a las cifras de febrero de 2020. Se da por descontado que, en esta misma semana, se activarán algo las matriculaciones por el efecto de fin de mes y para que los concesionarios de las marcas lleguen a objetivos y así cobrar incentivos. Pero con todo, la caída esperada para cuando el próximo lunes se publiquen las cifras oficiales será del orden del 40%. Es decir, se habrán vendido en el mercado nacional apenas 38.000 vehículos.
Añade un comentario