La cadena catalana lleva a cabo un plan que incluye una transformación logística, supermercados de nueva generación y la apuesta ‘online’.
Desde hace años, Caprabo ha estado en el punto de mira de los procesos de desinversión de Eroski. La banca llegó a exigir su venta en un principio, pero en la última reestructuración de deuda cedieron y solo insistieron en buscar un socio estratégico para la cadena catalana. Ambas opciones están abiertas, según fuentes conocedoras del proceso; pero mientras llega alguna oferta la cooperativa vasca reordena Caprabo.
El último paso de Eroski ha sido el de gestionar un proceso de absorciones. El pasado 9 de septiembre de 2020, el socio único de Caprabo, ejerciendo las funciones de la Junta General de Socios, acordó la fusión por absorción de las sociedades Gestión de Hipermercados Caprabo Eisa SLU, y Central de Serveis i Ciencies SLU, según se publicó en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).
“Es una decisión de Grupo Eroski, anunciada hace varios meses, de simplificación de su estructura societaria para ganar en eficiencia y gestión de las diferentes sociedades. Las tres sociedades se fusionan en una para la gestión de los supermercados Caprabo.”, señalan a Invertia fuentes de la compañía catalana. Esta decisión no tiene ningún tipo de impacto, ni en el desarrollo del negocio ni en los trabajadores
¿Socio o comprador?
Si bien es cierto, esta última operación se ha llevado a cabo en el marco del proceso de búsqueda de un socio o un comprador por parte de Eroski. En este último apartado, la cooperativa vasca niega a Invertia que “se pueda hablar de venta de Caprabo”, sino más bien de “búsqueda de un socio financiero minoritario”.
Añade un comentario