El 93% de los ciudadanos tiene acceso a una red móvil, pero muchos no han contratado los servicios. Para 2025, habrá 60 millones de nuevos usuarios.
La diferencia es notable. Mientras que en el mundo más desarrollado la conectividad se ha estancado, en regiones como Asia y América Latina no deja de crecer. El informe anual de GSMA, el consorcio que une a las operadoras de todo el mundo, expone datos interesantes de cómo la pandemia ha impulsado el uso y adopción de redes móviles en la región.
El 93% de la población ya tiene acceso a red de banda ancha a través del móvil, pero solo lo usa un 75% de la misma (360 millones de personas). Esto significa que el margen de crecimiento es todavía grande. Se prevé que 60 millones de personas comiencen a usar internet móvil de aquí a 2025. La mitad de los mismos, 30 millones provendrán de Brasil y México.
Por países, Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú son los que cuentan con un mayor número de usuarios. Se espera que Brasil llegue a los 175 millones de usuarios en 2025, mientras que México y Colombia tendrán 92 y 54 respectivamente.
La previsión de consumo pasará de 4,7 gigas de datos al mes por suscriptor en 2019, a los 23,9 que se estiman de consumo medio mensual en 2025.
Añade un comentario