La mala gestión de la pandemia ha sido clave en el aumento del paro
El 2020 fue un año pésimo para el mundo laboral. El año cerró con unos datos preocupantes, puesto que en el mes de diciembre, a pesar de la campaña navideña, el paro subió en 36.825 personas. Desde el Ministerio de Trabajo reconocen que los datos de empleo del pasado mes son malos, culpando directamente al «impacto de la pandemia en la actividad económica».
Pero si los datos del mes de diciembre ya son preocupantes, el balance anual del 2020 es pésimo, siendo el peor de los últimos once años con un número total de parados de 3.888.137 personas, 724.532 parados más que el año pasado, siendo el total de empleos destruidos de 360.000. La mala gestión de la crisis del Covid-19 por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, sin ser capaz de frenar el hundimiento del mercado laboral, ha provocado que se ponga fin a siete años de descensos.
También preocupa el paro entre los jóvenes menores de 25 años, situándose en el 47,1% con 116.291 parados más que en el 2019, mientras que el de las personas con 25 años y más aumento en 608.241 desempleados, un 20,8%.
Cabe destacar que los datos de paro que hoy se han hecho públicos, no incluyen a los trabajadores que siguen dentro de un ERTE. En total, hay 755.613 personas que dependen de esta herramienta creada para evitar el hundimiento de la economía.
Los datos del paro han provocado multitud de críticas, la mayoría de ellas señalando directamente a PSOE y Podemos.
– 724.000 desempleados en 2020
– 37.000 más en diciembre, el peor año desde 2009
– 783.000 personas en ERTE
– Mayor caída del PIB (OCDE)
– Déficit y deuda, en máximos.
– Triplicamos la mortalidad media
Vía @ diegodelacruzSALIMOS MÁS FUERTES #paro#NocheDeReyes #felizmartes pic.twitter.com/Tjd6dbYgwL
— (@BECAES_) January 5, 2021
El #paro deja su peor mes de diciembre desde 2009. Seguimos a la cabeza de Europa en paro y ruina económica. Ojo, todo ello sin contar los centenares de miles de desempleados que están en ERTE
Cuál es el plan del Gobierno cuando no nos dejen endeudarnos más? Ninguno
— José Manuel Puente (@JosManuelPuent5) January 5, 2021
☝️En 2020, el #paro crece en España en 724.532 (+22,9%) personas que ya se han quedado atrás
‼️El peor diciembre desde 2009
‼️Desde que Sánchez llegó a Moncloa, el paro se ha incrementado en 627 personas al día pic.twitter.com/TTxswAIjDP
— Alvaro Gotxi (@agotxi) January 5, 2021
Añade un comentario