Budapest ha puesto en marcha su controvertido programa para “mantener Hungría húngara” y favorecer la natalidad. Los padres, que deben estar casados, pueden pedir el préstamo de 10 millones de florines (unos 30...
Etiquetas Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország [ˈmɒɟɒrorsaːɡ] (?·i)) es un país sin litoral de Europa Central . Está situado en la llanura panónica y tiene fronteras con Eslovaquia por el norte, con Ucrania y Rumanía por el este, con Serbia y Croacia por el sur, con Eslovenia por el suroeste y con Austria por el oeste. Su capital y mayor ciudad es Budapest. Hungría es un estado miembro de la Unión Europea, de la OTAN, de la OCDE, del Grupo de Visegrád y del Acuerdo de Schengen. Su idioma oficial es el húngaro, también conocido como magiar, que pertenece al grupo ugrofinés y que además es la lengua no indoeuropea con más hablantes de toda Europa.3
Después del paso por el territorio de pueblos como los celtas, los romanos, los hunos, los eslavos, los gépidos y los ávaros, el gran príncipe Árpád fundó Hungría en el siglo IX d. C. Su bisnieto Esteban I accedió al trono en el 1000 y convirtió el país al cristianismo. El Reino de Hungría existió durante cinco siglos y en algunos momentos de su historia llegó a ser uno de los centros culturales del mundo occidental.4 Tras la derrota magiar en la batalla de Mohács ante los otomanos, gran parte de Hungría integró el imperio otomano durante 150 años (1541–1699). Después, Hungría se integró en los dominios de los Habsburgo y más tarde formó parte del Imperio austríaco, dentro del cual obtuvo autonomía como Reino de Hungría desde 1867 parte constituyente de la Doble Monarquía o Imperio austrohúngaro.
Hungría como parte del Imperio se desarrolló hasta alcanzar el estatus de potencia regional hasta el final de la Primera Guerra Mundial, cuando la derrota llevó a la firma del Tratado de Trianon que le supuso la pérdida de más de dos tercios de su territorio.56 En la Segunda Guerra Mundial el país luchó en el bando del Eje y también sufrió importantes pérdidas materiales y humanas. Entre 1947 y 1989 Hungría estuvo regida por un gobierno comunista, un período en el que fue el centro de la atención mundial por la Revolución de 1956 y por la pionera apertura de su frontera con Austria en 1989, hecho que aceleró el colapso del Bloque comunista.
Desde 1989 Hungría es una república parlamentaria democrática y se la considera un país desarrollado. Es un destino turístico importante, pues atrae a más de diez millones de visitantes todos los años.7 El país cuenta con el mayor sistema de cuevas de aguas termales del mundo,8 el mayor lago de Centroeuropa, el lago Balatón, y las mayores praderas naturales del Viejo continente, en Hortobágy.
Hungría avisa a la izquierda europea: «Defenderemos una Europa cristiana y sin inmigrantes ilegales»
Hungría tiene la esperanza de cambiar Europa. Tras los resultados de las elecciones europeas del pasado domingo, en las que el partido Fidesz...
Matteo Salvini y Viktor Orbán arrasaron en las elecciones europeas. La Liga de Matteo Salvini ganó las elecciones europeas en Italia con un...
El partido Fidesz, de Viktor Orbán, habría arrasado en las elecciones europeas al lograr el 55% de los votos, logrando 14 de los 21...
A falta de dos semanas para que se celebren las elecciones europeas, Viktor Orbán ha viajado a Estados Unidos donde ha sido recibido por Donald...
Santiago Abascal, presidente de VOX, ha dejado muy claro que agradece a Matteo Salvini, ministro del Interior de Italia y a Viktor Orbán, presidente de...
Italia y Hungría son dos de los países que más cara están plantando a las políticas proinmigración ilegal que...
Viktor Orbán, presidente de Hungría, ha destacado el esfuerzo de su país y de Italia para frenar la llegada masiva de inmigrantes ilegales...
Viktor Orbán, presidente de Hungría, ha recordado la necesidad de poner fin a la inmigración ilegal. El presidente húngaro, en una...
Hungría sigue haciendo todo lo posible para proteger a sus familias y ayudarles a tener una mejor vida y por supuesto, para ayudar a fomentar la...
Así habló Viktor Orbán. Viktor Orbán, presidente de Hungría, le ha dado una lección a Angela Merkel en la...
Hungría sigue criticando la llegada del islam. El viceprimer ministro húngaro, Zsolt Semjen, no ha dudado en criticar a varios...